Alrededor del 30% de las inversiones programadas de aquí a 2025 por las grandes compañías petroleras y gasísticas dejarían de ser rentables si la comunidad internacional logra limitar el calentamiento climático a 2º C, advirtieron varios expertos a finales de junio.
La humanidad debe absolutamente utilizar los próximos tres años para iniciar la reducción de las emisiones de gas con efecto invernadero o, de lo contrario, no se podrá mantener el calentamiento bajo el límite de los 2°C fijado por el Acuerdo de París, advierten un grupo de expertos y científicos.
Dos de los principales experimentos efectuados hasta ahora en la naturaleza en Europa y Canadá han confirmado la nocividad de los insecticidas agrícolas neonicotinoides para las abejas y otros polinizadores expuestos.
El hecho de que la temperatura media se haya elevado medio grado centígrado ha bastado para que se hayan multiplicado e intensificado las canículas y las lluvias torrenciales en estos últimos años en varias regiones del mundo.
El proceso de formación del ozono, producto de la transformación química de óxidos de nitrógeno (NOx) y de compuestos orgánicos volátiles (COV) que reaccionan en situaciones de altas temperaturas y fuerte exposición al Sol.
En un principio, el calentamiento climático era fenómeno natural. Pero ese fenómeno natural se ha visto desestabilizado por las concentraciones, especialmente de tres gases: dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, que alcanzaron los niveles más altos en 800.000 años.
Para Donald Trump, el Acuerdo de París sobre el clima solo permitiría evitar que la temperatura suba 0,2 ºC, un cálculo que los expertos rechazan, insistiendo en los beneficios del pacto.
El Acuerdo de París busca limitar el calentamiento "por debajo de 2ºC" y, si es posible, limitarlo a 1,5°C, una horquilla que ya es bastante amplia.
Hace 4 años
We use cookies to give you the best online experience. By using our website you agree to our use of cookies in accordance with our cookie policy.AcceptPrivacy